Si viajas a Bélgica deberías incluir Brujasen tu ruta por el país. Situada en el corazón de Flandes, la ciudad fue el epicentro de una gran actividad comercial en el pasado. Actividad que dio origen a la Bolsa actual.
Actualmente Brujas posee uno de los cascos antiguos mejor conservados de Europa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco sus calles te harán viajar al pasado.
Si estás pensando en visitar la ciudad no puedes perderte este post. En él te contamos qué ver en Brujas, la joya de Flandes.
Canales de Brujas
Tabla de contenidos
Cómo ir a Brujas desde Bruselas
Desde el aeropuerto de Bruselas salen trenes que conectan directamente con la estación central de Brujas.
El trayecto dura 1 hora y 20 minutos más o menos. Y los precios y horarios pueden consultarse en la web oficial de trenes de Bélgica.
Llegada a Brujas
También es posible ir a Brujas desde la ciudad de Bruselas.
Las tres estaciones de tren de la capital belga (Estación Midi, Bruselas Central y Estación del Norte) tienen conexión directa con Brujas.
Nosotros partimos de la Estación del Norte porque nuestro alojamiento estaba justo al lado.
Entrada a la estación de tren de Brujas
Elegimos un sábado para visitar Brujas y Gante. La razón es que todos los fines de semana la red belga de trenes pone a disposición de sus usuarios el llamado weekend ticket.
El Weekend ticket es un billete que permite viajar a mitad de precio a cualquier destino dentro de Bélgica desde las 7 de la tarde del viernes hasta la medianoche del domingo. Este billete reducidosupone un ahorro importante a la hora de desplazarse entre ciudades los fines de semana.
Nosotros aprovechamos el weekend ticket para ir a Brujas y Gante, ya que decidimos ir un sábado. No fue así en el caso de Amberes. Ciudad que visitamos un jueves.
Si tienes planeado ir de Bruselas a Brujas o a cualquier otra ciudad, intenta que sea en fin de semana para sacarle utilidad al Weekend ticket.
Qué ver en Brujas
El casco antiguo de Brujas se puede visitar fácilmente a pie.
Desde la estación central de trenes puedes comenzar el recorrido que te llevará a los principales puntos de interés.
Calles con encanto en Brujas
Justo a la salida de la estación hay una pequeña oficina de turismo donde puedes conseguir un mapa de la ciudad. En él se muestran varios itinerarios y rutas por la ciudad de Brujas.
Minnewater (Lago del amor)
Con el mapa de Brujas en la mano salimos de la estación central.
Nuestra primera parada fue Minnewater, conocido popularmente con el nombre de Lago del Amor.
Sendero que conduce al Lago del Amor
Minnewater es uno de los rincones más románticos y fotografiados de todo Brujas.
Este lago está totalmente canalizado y fue construido para transportar el agua del río Reie hasta el centro de la ciudad. Igualmente fue utilizado como «puerto» donde atracaban los barcos que llegaban a Brujas cargados de vinos, especias y otras mercancías.
Minnewater
Hoy en día Minnewater es uno de los lugares más visitados de la ciudad gracias al romanticismo que desprende.
Imagen evocadora de Minnewater
Begijnhof
Justo al lado de Minnewater se encuentra Begijnhof, un convento fundado en el año 1245 por la condesa de Flandes. En origen estuvo habitado por beguinas, nombre que se daba a las viudas de los soldados de las cruzadas o a las mujeres que ya no iban a casarse.
Begijnhof
En la actualidadBegijnhof es hogar de una comunidad de monjas benedictinas que viven en las mismas casas que sus antecesoras. Todas las viviendas están dispuestas de forma circular en torno a un pequeño parque y una capilla.
Begijnhof es un lugar precioso y emana una paz increíble.
Detalle de una vivienda de Begijnhof
Capilla de Begijnhof
Onze Lieve Vrouwekerk (Iglesia de Nuestra Señora)
Dejamos atrás Begijnhof y seguimos nuestro recorrido por el casco antiguo de Brujas.
Nuestra siguiente visita es la Iglesia de Nuestra Señora. Una enorme iglesia medieval que tiene el privilegio de guardar en su interior una Madonna de mármol blanco, atribuida a Miguel Ángel.
La estatua se encuentra situada en el altar mayor y se cree que fue donada a la iglesia por un comerciante belga que se la compró directamente al pintor italiano.
Cartel informativo a la entrada de Onze Lieve
Nosotros no pudimos ver la Madonna. Nuestra visita a Onze Lieve Vrouwekerk coincidió con varios trabajos de restauración de la iglesia, así que no nos fue posible acceder al altar mayor de la misma.
Interior de Onze Lieve Vrouwekerk
El acceso a la iglesia Onze Lieve Vrouwekerk es gratuito.
Todos los días de 9:30 a 17 h Lunes cerrado
Exterior de la iglesia Onze Lieve Vrouwekerk
Rozenhoedkaai
Uno de los rincones más bonitos de Brujas es sin duda el muelle Rozenhoedkaai.
Este canal es uno de los más famosos de la ciudad y desde él parten los barcos que realizan el paseo por el resto de canales de Brujas.
Muelle Rozenhoedkaai, uno de los rincones más bonitos de Brujas
Rozenhoedkaai fue donde se originó la ciudad de Brujas.
Los vikingos llegaron con sus barcas al lugar donde hoy se encuentra este canal en un intento de conquistar estas tierras. Sin embargo, la invasión no se llevó a cabo gracias a la construcción de una fortaleza.
Sin duda, Rozenhoedkaai es uno de los lugares más visitados de la ciudad de Brujas y también uno de los más encantadores.
Blinde Ezelstraat (Callejón del asno ciego)
Muy cerca del Muelle Rozenhoedkaaise encuentra elcanal Dijver. Este bonito canal está comunicado directamente con la Plaza Burg gracias alcallejónBlinde Ezelstraat.
Callejón del Asno ciego
El llamado Callejón del asno ciego recibe este curioso nombre porque en la esquina de la calle había un molino tirado por un burro. Al animal le tapaban los ojos para evitar que se le hiciera monótona su tarea. Así que popularmente el callejón empezó a ser conocido con esta denominación.
Reportaje de boda junto al Callejón del asno ciego
Plaza Burg
Tras cruzar el Callejón del asno ciego llegamos a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la Plaza Burg.
Se trata de lasegunda plaza más importante de Brujas. Centro del poder políticoa lo largo de lahistoria, en ella se encuentran el Ayuntamiento y la original Basílica de la Santa Sangre.
Ayuntamiento de Brujas
El edificio que acoge el ayuntamiento es de estilo gótico y su fachada es realmente impresionante.
Detalle de la fachada del Ayuntamiento de Brujas
En cuanto a la Basílica de la Santa Sangre se sitúa justo al lado del Ayuntamiento. Y en su interior conserva «gotas de sangre de Cristo», consideradas una reliquia traída desde Tierra Santa por los caballeros cruzados en el año 1150.
A la izquierda la Basílica de la Santa Sangre
Plaza Markt
Y por fin llegamos al corazón de la ciudad. La bonita Markt es la plaza principal de Brujas y también la más concurrida.
En el centro de la misma hay un monumento levantado en honor a Jan de Breydel y Pieter de Coninck líderes de la revuelta popular contra los franceses en el año 1302.
Monumento a Jan de Breydel yPieter de Coninck
Alrededor de esta plaza rectangular se levantan además varios edificios de interés.
Uno de ellos es el que acoge las Hallen(mercado) y que comparte ubicación con la torre Belfort desde la que se se tienen las mejores panorámicas de Brujas.
Hallen y Torre Belfort
Otro lugar de interés es elCraenenburg,donde estuvo prisionero al emperador Maximiliano en el año 1488.
Craenenburg (edificio de ladrillo rojo) detrás del monumento central
En el otro extremo de la plaza hay varios restaurantes con llamativos toldos y carteles en los que se puede disfrutar de la gastronomía del país. En cualquiera de estos locales no resulta complicado probar mejillones con patatas, plato tradicional belga.
Restaurantes de la Plaza Markt
Restaurante de la Plaza Markt
Brujas es una ciudad de cuento. Sus calles, sus canales, sus plazas te harán viajar en el tiempo. Y es que Brujas es la joya de Flandes.
Mapa de los lugares de interés de Brujas
Completa tu viaje a BRUJAS:
¿Te ha sido útil este post?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.